Fuente: SIP Amnsitía Internacional – Chile.
SANTIAGO DE CHILE, 17 (ANSA) – La organización Amnistía Internacional (AI) manifestó su preocupación por la seguridad de los niños mapuches en la zona donde hubo una serie de enfrentamientos entre miembros de esa comunidad y policías. “La cifra de niños víctimas sigue en aumento: en la comunidad Esteban Yevilao, según informes, carabineros allanaron una vivienda y amenazaron a cuatro niños, apuntándolos con armas”, aseguró la organización, sobre la región de Ercilla, 587 kilómetros al sur de Santiago.
AI también recordó la intoxicación que sufrió un bebé de siete días de
vida por el humo de una bomba lacrimógena lanzada al interior de su
vivienda. “Amnistía Internacional ha recibido noticias de una aparente
militarización de las comunidades a causa de actividades desproporcionadas de control del orden público, y el uso de fuerza excesiva en respuesta a las protestas de algunos mapuches”, advirtió.
La organización mencionó el deber del estado de hacer frente a actos
delictivos, pero enfatizó que “estas tareas deben desempeñarse respetando
los derechos humanos y sin recurrir a fuerza excesiva o uso de legislación
inapropiada”.
Chile ratificó la Convención del Niño, que establece que “los Estados
tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea
protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la
condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus
padres, o sus tutores o de sus familiares”.
Varios informes de organizaciones de derechos humanos, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la ONU, han denunciado que las
comunidades indígenas chilenas siguen siendo objeto de una discriminación
generalizada y de otros abusos, principalmente, la militarización en la zona
mapuche. GAT 17/12/2008 17:59
Equipo de Comunicaciones
Amnistía Internacional – Chile
Filed under: [B] Promoción de los derechos humanos, [C] Discriminación, [E] Personas y grupos humanos en riesgo |
Responder