Miércoles 30 de Enero de 2008 | ||
![]() |
||
Fuente :EM/ORBE www.lasegunda.cl | ||
![]() |
||
“La Chepa” entregó la información a través de una grabación. | ||
![]() La activista pro mapuche Patricia Troncoso decidió terminar con la huelga de hambre de 112 días que estaba llevando a cabo como medida de presión para que se reconsideraran las condiciones de la condena de 10 años de cárcel que la justicia dictaminó en su contra por la quema de un predio en el sur del país. La “Chepa” dio a conocer la decisión poco antes de las 14:00 horas, a través de un mensaje grabado expuesto al público por su vocera Sara Huenulaf con un megáfono. Troncoso en su mensaje dice que “”a través de estas palabras, grabadas el 30 de enero de 2008, pongo fin a mi huelga de hambre que se prolongó durante 112 días”. En la misma grabación también aprovechó la ocasión de agradecer la intervención realizada por el Monseñor Goic en su caso. Sin embargo, todavía se desconoce si “La Chepa” pudo cumplir su mandato que le hizo al Gobierno, en el que pedía que escribiera un documento que dejara plasmado su compromiso de llevar a cabo todos los beneficios que se le otorgaría. Ministro Vidal: “El tema de Patricia Troncoso es un tema cerrado” SANTIAGO.- En tanto, cerca de las 13:00 horas, antes de que “la Chepa” entregara su decisión final, el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, dio por cerrado el caso de la activista mapuche Patricia Troncoso, luego de la mediación encabezada por el obispo de Rancagua y presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic para que la mujer aceptara los beneficios carcelarios ofrecidos por el Ejecutivo. “Para nosotros, Gobierno de Chile, el tema de Patricia Troncoso es un tema cerrado y confiamos plenamente en el mediador monseñor Goic que los acuerdos que logramos a través de él, se cumplan”, sostuvo el vocero. En este sentido, precisó la autoridad, que “el Gobierno ha conversado hoy día en la mañana con Goic, quien ha sido el garante, y nos ha dicho que el acuerdo se va a cumplir, pero junto con eso el tema de la decisión que tomamos de aceptar la petición de Patricia Troncoso, confiando plenamente en el mediador es un tema cerrado”. En relación al documento que pide la comunera mapuche, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, afirmó que no era necesario firmar un texto porque el Monseñor Alejandro Goic actuó como garante de fe. Ahora que “La Chepa” dio por terminada su huelga, por razones de salud tendrá que seguir internada en el hospital de Chillán (lugar donde fue emitida la grabación de hoy). Luego de estar en Chillán, la comunera finalmente será trasladada a un centro hospitalario de Temuco. |
||
Filed under: [C] Discriminación, [E] Personas y grupos humanos en riesgo | Leave a comment »